domingo, 11 de septiembre de 2016

Rubén Darío: humanismo y profecía

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
JORNADAS DE HOMENAJE A RUBÉN DARÍO EN EL AÑO CENTENARIO DE SU MUERTE.
(25-26 de agosto de 2016)
Dra. Graciela Maturo:
                                   Rubén Darío: humanismo y profecía
            En 1996, - hace ya veinte años-    en el Auditorio  de esta misma casa de estudios, -y casi solitariamente,  pues ni el diario La Nación ni otras instituciones pudieron o quisieron acompañarnos-  celebramos el centenario de dos grandes obras del  genial poeta nicaragüense: Los raros y Prosas profanas; ambas habían sido publicadas en 1896 en Buenos Aires,  esa gran aldea que quiso ser cosmópolis en el auge del modernismo.
            Rubén Darío había llegado a ella, venido de su  momotombo natal,   como gozne consciente  -y más allá de la conciencia personal-   de mundos separados en el tiempo,  trayendo viejos  troncos y nuevos retoños a la comunidad cultural del Sur de América por la que se sentía curiosamente atraído.  
            Era un vate sagrado, ajeno a la austeridad que otros quisieron darle a la dimensión de la sacralidad. Pertenecía  a una nueva y vieja  manera de vivir el cristianismo, ligada  al humanismo helenocristiano  y al movimiento modernista de Alfred Loisy,  que proponía la lectura actualizada  de la Biblia, la libre interpretación y cruzamiento de textos, culturas y tradiciones en el crisol de una nueva oleada  humanista que fue incomprendida por la Iglesia  y hasta por algunos poetas.  José Asunción Silva consideró trivial y demasiado mundano el estro poético de Darío, y más tarde el español Pedro Salinas, desde una supuesta ortodoxia,   llegó  a negarle su condición de cristiano.  Había demasiado amor a los frescos racimos de la  vida  en las  prosas que él mismo declaraba profanas,  así como una sospechosa admiración por el irreverente Nietzsche y por los  decadentes europeos  a los que denominaba  raros;  eran curiosas sus aproximaciones entre lo antiguo y lo moderno,  entre la liturgia  católica  y el hermetismo universal, y llamativa su  plural exaltación de la carne, el alma y el Espíritu.   (Estamos  en los tiempos finales de un vasto proceso  civilizatorio.  Recuerdo ahora al eminente teólogo Hans Urs von Balthassar,  prologando un libro sobre el Tarot, de autor pretendidamente anónimo. ¿Porqué no pensar que  ese autor pueda haber sido él mismo, y que su prólogo haya sido una manera de evitar el enfrentamiento con sus pares?)
            Hace cien años, luego de la muerte de Rubén,  poeta y obras  fueron olvidados. Sin embargo, los primeros libros  de  algunos  poetas considerados “de vanguardia” le eran deudores. Me refiero a Los heraldos negros de César Vallejo, Los aguiluchos de Leopoldo Marechal, y acaso  las primeras obras del chileno  Vicente Huidobro, anteriores a  sus manifiestos parricidas.
             Hace pocos meses, en una modesta  y breve recordación de Rubén Darío que hizo nuestro Centro  de Estudios Poéticos “Alétheia”,  recordé aquella frase ambigua  del poeta Enrique González Martínez: Tuércele el cuello al cisne, que pudo ser interpretada  como el fin de una retórica.  Era preciso terminar con la poética de cisnes y castillos,  condenable por irreal, y abocarse a la descripción de la vida moderna en su vulgaridad.  Aquella frase pudo ser leída como  un modo de  clausurar el método simbólico, y la tradicional escucha de los  mitos, pero existe una  lectura más profunda:  sería  el anuncio del tiempo de oscuridad – el olvido del Ser-  que se apoderó de las naciones  y aún asfixia a la humanidad.  El cisne, antiguo símbolo del espíritu,  fecundador de ninfas mitológicas, amante de Leda,  debía morir en nuevo rito de holocausto, sin que se pensara que habría de renacer nuevamente, como lo anunció San Juan de Patmos, en el fin de los tiempos. Y  además,  ¿habría un final de los tiempos de la orgullosa Modernidad?  
            No todos están en condiciones de leer los mitos desde una lectura espiritual, próxima  a  la lectio divina de los medievales. Sí lo hizo admirablemente otro poeta y humanista, - y como tal clasicista y filólogo-  don Arturo Marasso, cuya lectura señera  nos ha orientado siempre en lides literarias.  Le doy la palabra a Marasso cuando comenta el poema “El cisne”, incluido en Prosas profanas:
             “El cisne es un tema mítico en Rubén Darío. Tema en ciertos aspectos grandioso, viene de Grecia, está viviente en el helenismo inextinguible,  en  Horacio,  en la Edad Media, en la heráldica; se renueva en la pintura del Renacimiento, adquiere actualidad apasionada en Wagner y en sus críticos, está presente en la poesía moderna.(…)Darío, poeta simbolista, es wagneriano, como los adeptos de la orden Rosacruz, entre ellos Péladan, tan leído por el poeta (…)   Darío trae a este soneto el misterio simbólico”.  (Marasso: Rubén Darío y su creación poética, ed. aumentada, p. 118)
            Sabía el maestro riojano que la síntesis poética permite acumular  toda la tradición en una imagen.  EL OLÍMPICO CISNE DE NIEVE/ CON EL ÁGATA ROSA EN EL PICO… era mucho más que una figura decorativa.              La dimensión de la cultura literaria en Darío era enorme, solo comparable a su privilegiada intuición simbólica, que le permitió  reconocer tempranamente la sabiduría espiritual de los clásicos griegos y latinos, encubierta en el velo de figuras y mitos.
            Tomando como emblema la figura de Orfeo, esa corriente se derramó desde Italia hacia los poetas de Europa y luego  de la América hispánica,  alcanzando  las décadas finales del siglo XIX  con el movimiento modernista, que reclamaba la más absoluta libertad interpretativa, incluyendo los textos bíblicos. Tal movimiento, liderado por Darío en el campo literario, pero con una oculta potencialidad teológica,  vio claramente el potencial del Arte como camino de salvación y autotransformación del hombre. Pero no había llegado el kairós, el momento propicio.  Apostamos al tiempo actual, próximo al advenimiento de una  nueva etapa  que Darío anunció.     
            El poeta griego antiguo era esencialmente el músico, inventor e intérprete de instrumentos de cuerda y viento: el iniciado en los misterios. Su filosofía del Amor y la Belleza, la filocalia, se renovó en aquel período que fue llamado por Burckhardt Renacimiento, en que filósofos y poetas cristianos retomaban  esa filosofía con la lectura directa de los griegos. Ya  el propio  Santo Tomás, como lo muestra Julio R. Méndez (1990) había incorporado esa corriente filosófica que hace del Amor el principio fundamental del Universo: la Belleza es el atributo divino que lo justifica y hace actuante, dando sentido al mundo y a sus formas. El amor va en busca de la Belleza, que puede ser llamada uno de los nombres de  Dios; y a su vez lo divino, vendrá a decirnos más adelante Martin Heidegger, se manifiesta al hombre a través de la obra de arte.  Este legado de Diotima a Sócrates  había sido enunciado por larga tradición de poetas cuando el maestro de la Selva Negra lo suscribe.  En esa dirección, la naturaleza, marco primario de la vida, se convierte en “libro” donde el hombre se halla ineludiblemente destinado a aprender. Natura magistra, dijeron  los latinos: la observación y la contemplación de las criaturas es el comienzo de un camino de sabiduría que comporta la transformación del contemplador en aquello que es contemplado.
            Y esto tiene aún otra consecuencia en el orden metafísico y religioso: al hallarse las formas ligadas entre sí por la analogía universal, e indisolublemente ligadas al Principio que las hace bellas, la  contemplación de las criaturas se convierte en escala mística y vía metafísica hacia lo Uno. Lo intuyó Rubén, desde sus comienzos lo supo, y sus lecturas  lo ratificaban.
             Toda la historia occidental hablaba por la  boca del poeta nicaragüense,  desde Homero y los grandes trágicos,  pasando por el Fedón, hasta culminar  en la lucidez de Baudelaire y  Mallarmé, que visualizaron el  drama de la Modernidad llegado a su máxima exaltación y a su punto más crítico.  Era el tiempo en que se producía el aparente triunfo del hombre prometeico, y de la máquina creada a su semejanza,  juntamente  con  el sacrificio del hombre espiritual, el Cristo,  símbolo teándrico. Nada de esto debería ser tomado como un desvío sino como el cumplimiento sacrificial del cristianismo, del cual Rubén mismo es un ejemplo.
            La condición crística y victimal del poeta  había sido anticipada por el elegíaco Garcilaso, y el desdeñoso Góngora, pero vino a mostrarse crudamente  con Baudelaire, en la figura de  un majestuoso albatros caído en el fango.
            En 1905, instalado en París,  dentro del tiempo al que  Jorge Eduardo Arellano denomina  su “etapa cosmopolita”  (1898- 2016),  Darío   daba  a conocer sus Cantos de Vida y Esperanza,  en que presenta, a la manera romántica pero también baudelairiana, -que es como decir un segundo momento del Romanticismo-   su coeur au nu,  vivamente tocado por el mal del mundo, y por la nítida visión del drama contemporáneo. Es preciso  comprender  ese nudo trágico del poeta en el límite  de la Modernidad occidental: por un lado seguía  creyendo en la vida del Espíritu, y en su participación en ella a través de la palabra poética; por otro, chocaba profundamente con su propia época, viendo  a los hombres entregados a la codicia, el afán de poder, el mercantilismo y  la destrucción de la naturaleza,  en función de su propio engrandecimiento.
            Es preciso quitar la anteojera esteticista que nos impide reconocer en los grandes poetas a conductores éticos, profetas religiosos, maestros de la humanidad.  Darío, nutrido en lo más noble de la tradición lírica occidental, vino a restaurar temporariamente el reinado de la Poesía cuando lanzó  sus eufóricas Prosas Profanas,    singular anticipo  videncial de su Canto a la Argentina, publicado en 1914, dos años antes de su muerte. 
             El  poeta nicaragüense– cuya obra teórica y crítica debería ser estudiada en los cursos de Teoría literaria-  pronunció  de modo clarividente  esta frase, en  su novela autobiográfica El oro de Mallorca:   Dios está en el Arte más que en toda ciencia y conocimiento.  Leopoldo  Marechal, su preclaro y casi  inconfeso discípulo, vendría a confirmar y hacer explícita  esa afirmación  cuando escribió su poética metafísica Descenso y ascenso del alma por la Belleza. (Marechal, 1965).
            Por otra parte, existe una nítida unidad entre la poesía de Darío y los artículos y ensayos donde se despliega con nitidez su reflexión teórica: Los raros (1896), España contemporánea (1901), Peregrinaciones (1901), La caravana pasa (1903), Opiniones (1906), Historia de mis libros (1909) y Vida de Rubén Darío escrita por él mismo (1915). Como  lo han señalado Castagnino, Sáinz de Medrano, Barcia, Arellano  y otros dariistas   (  agrego que por mi parte  no me considero tal, aunque escribí algunos artículos,   y lo he tratado permanentemente en cursos y seminarios)  toda su obra   despliega una poética,  y muestra su capacidad filológica y  crítica, confirmando esa doble capacidad intuitiva y reflexiva que es propia de los grandes creadores.
            En Darío se hallan los gérmenes teóricos de una estética humanista americana que hemos venido rastreando, más allá del gusto epocal,  desde los textos coloniales o indianos en adelante. Una poética tal comporta el amor a lo bello, iniciado en la esfera del lenguaje,  a la par que una posición ético-religiosa y una celebración del mundo. Piensa el poeta que en todo lo existente vive un alma, el anima mundi platónica,  intuición primordial que  le permite enlazar los distintos reinos, invocando una frase que cita por dos veces -en Historia de mis libros y en el Coloquio de los centauros- :   “como dice el divino visionario Juan, hay tres cosas que dan testimonio en la tierra: el espíritu, el agua y la sangre, y estos tres no son más que uno.” Ep. B. Joannes Ap. V,8. (Rubén Darío. Autobiografías, ed. Anderson Imbert, p.168).
            Lo bello, que  había sido borrado de los “universales” por filósofos y teólogos insensibles al arte, es para el nicaragüense un  acceso al misterio real.  Y esa condición encarnada de la Belleza   pasa – necesariamente-  por las formas del mundo.  En el seno de tal mentalidad se produce una valorización de la esfera senso-perceptiva. La producción de la obra artística se funda en esa relación hombre-mundo, enriquecida y desplegada por la actividad imaginaria que es r4ecobrada como camino hacia la verdad. Su estética, no sólo intuitiva sino profundizada por Rubén en largo y constante estudio, es una estética de la encarnación y la redención, que insume un permanente aprendizaje en las formas mundanas, en las que esplende y se manifiesta la belleza. San Juan de la Cruz lo expresó proclamando  que,  a las criaturas todas,  el Creador  "vestidas las dejó de su hermosura".
            Largo sería hacer la fenomenología del humanismo rubeniano, y la historia de sus lecturas poéticas antiguas y modernas,  en cuya simbólica percibió un imaginario espiritual capaz de encarnar sus más hondas intuiciones. Su maestro Francisco Gavidia le había enseñado a reconocer en Victor Hugo las marcas de esa inmensa herencia poética y filosófica.  Y a la par  de los franceses, le había acercado también  a Juan de Mena, Garcilaso, Góngora y Cervantes. Rubén estudió a los españoles tanto primitivos como clásicos, antes de abrirse con curiosidad estética e intelectual al pensamiento y el arte del fin de siglo europeo, que lo movilizó y condujo, en definitiva, a los orígenes de su propia tradición vernácula.  El Parnaso francés lo remite a la fuente griega (Monner Sans, 1952) pero asimismo a los clásicos hispánicos. En 1590 habían sido traducidas al castellano las Metamorfosis de Ovidio, y desde entonces el mito griego, filosófico en su esencia, no hizo sino afirmarse en  la creación literaria de españoles e hispanoamericanos, marcados por la latina afición a la imagen y la parábola. Halló esta profunda conexión a través de los poetas de su lengua. Leer los versos barrocos de Balbuena o de Silvestre de Balboa es anticipar la escritura triunfante de Rubén Darío.
            Rubén representa a las dos grandes tradiciones culturales de Occidente, que confluyeron en el humanismo: la helénico- latina y la judeo-cristiana. Helénica es la imagen del poeta órfico, que pule su arte musical y espiritual. Pero el poeta hebreo es el profeta de los tiempos, marcado por su reticencia a las formas plásticas,  y su conciencia contemplativa, ética, abierta a lo sagrado. Darío es ambas cosas:   el poeta órfico, que conociendo el alcance su  lira,  la cultiva  con sabia destreza despertando todos los secretos de su arte. Y es también de modo eminente el profeta de una nueva etapa, aún no alcanzada por América y por la humanidad, en seguimiento del profetismo judeo cristiano.
            Si Marasso es el gran estudioso del helenismo mítico en la obra de Rubén, es otro poeta, el bilbaíno Juan Larrea, quien mejor ha  descubierto  su vocación profética, ligada al destino  hispanoamericano.   Larrea ha señalado especialmente el rol espiritual de España en la conquista de América (Larrea: Rendición de espíritu). Al comentar la obra de Darío,  releva la misión orientadora de todo poeta pero especialmente de aquellos elegidos,  señalados  por su fidelidad al Verbo espiritual.  Ellos son los heraldos, los transmisores de una sabiduría oculta, los faros que iluminan territorios desconocidos del tiempo y del espacio.  El poeta debe "ordenar los números dispersos".  En esa labor realmente misional, su permanente guía es el Amor. Paralelamente el poeta vasco formula un  concepto religioso del Verbo español, cuyo tratamiento poético conduce a cumbres videnciales y proféticas. La oscuridad de los tiempos haría cada vez más difícil el ejercicio poético, la vida misma del poeta,  autoconfigurado como marginal y mendicante en el  festín de Occidente. 
            Larrea estudió especialmente El canto errante, obra a la cual consideró la más intensa y deslumbrante de la etapa visionaria de Darío. Descubre en ella la presencia de Dante, y la de Carlyle cuya obra Los héroes conmocionó  a algunos ambientes intelectuales del final del siglo XIX. En Dante habría encontrado definitivamente un orden supervisional, el Natural Supernaturalism de Sartor resartus que le permitió ofrecerse como ejemplo para los nuevos poetas de España y América.    A la muerte de Mitre retomaría Rubén la traducción de La Divina Comedia que hiciera su amigo y protector.  Dante no se había limitado- afirma Larrea-   a localizar la imagen del Purgatorio en el hemisferio Sur, antípoda de Jerusalem. Había previsto el cielo real de Sudamérica con sus cuatro estrellas cruciformes, la constelación de la Cruz del Sur…”(Juan Larrea: Intensidad del Canto Errante, 1972)
            Darío recoge estas intuiciones en su poema “Dante”, al que luego dio el nombre de  “Visión”.  El sentimiento apocalíptico era innato en él (y de paso recordemos que apocalipsis es un género, y no significa catástrofe como vulgarmente se dice, sino revelación de lo oculto).   A los diecisiete años había compuesto el poema “El porvenir”  y siempre alentó una mirada revelatoria sobre el tiempo histórico,  sobre la realidad concreta de los hombres.  Se apoyaba para ello en su  fe,  en su aceptación del sentido del todo.   Para que lo eterno aflorara en la Historia era preciso atravesar el infierno del Mal.  En sus últimos años consignó en cartas y ensayos su convicción nietzscheana  sobre la decadencia de Europa y el destino sobrenatural de América del Sur, centrado en la Argentina.
            Larrea ha afirmado, al comentar el poema “Israel”  - en el citado estudio, rico en observaciones curiosas y poco difundidas-  la  relación  que parece establecer Rubén entre  el pueblo elegido de la tradición judeocristiana y el porvenir de América. Dice sobre el particular:“De este modo  expresaba  el destino paradisíaco de Hispanoamérica: Cuando nuestro príncipe Cristo/ ponga su blanca mano sobre el infierno rojo…”(Larrea, 1972)
            Consciente del  tiempo del Anticristo denunciado por  Nietzsche, uno de sus maestros,  el corazón profético de Rubén  confiaba en el advenimiento de la Luz, que sostiene toda su obra.  Creía firmemente en el advenimiento de Aquel que fue anunciado por Juan, el de suaves cabellos.
            Sus  últimos años lo muestran plenamente  dueño  de su don profético,  anunciando el fin del reinado del Mal sobre los hombres, , el triunfo de la Verdad y la Poesía -  es decir  el Espíritu-   sobre las tinieblas que parecían, y aún hoy lo parecen,  imponerse en el mundo.  Con la  primera Gran Guerra se produjo un corte abrupto de  la cultura humanista, que sobrevivió en  algunos poetas y pensadores. Luego  sobrevino  una Segunda y terrible contienda,  y nos hallamos hoy en medio de una encubierta Tercera  Guerra  que desgarra  a la humanidad.  En la segunda década del nuevo Milenio, cuando  no hemos alcanzado aún  la salida del Laberinto o Infierno mundano, sentimos que retomar a Darío,  releerlo sin prejuicios  e  incorporar su mirada, es conocernos a nosotros mismos  a través de la palabra de un vate : un poeta genuino que, como decía Hölderlin, recibe  la voz de Dios y está  habilitado para  transmitirla a otros.
            Aproximarse a su palabra sin prejuicios, es la ocasión de   redescubrir  el  rumbo  espiritual del Nuevo Mundo, preanunciado en el 1600 por Antonio de León Pinelo,  explicitado a fin del siglo XVIII  por el jesuita Manuel Lacunza (véase reciente obra de Jorge Torres Roggero) y continuado más tarde por Leonardo Castellani  y  por  el poeta Leopoldo Marechal.
            En medio de dolorosas realidades que lo vuelve  difícil e increíble,  no nos queda sino  retomar nuestro destino: hallar las semillas del Tiempo Nuevo, anunciado por Rubén con luminosa firmeza.  


jueves, 8 de septiembre de 2016

Poesía de Sara San Martín


YO SOY AMÉRICA (1962)

ALZO MIS BRAZOS

RECLAMO

Mi corazón tiene en los altos escenarios
para todas las fiestas del amor hacia el mundo,
pero no descorrí sus cortinados todavía
y son títeres de ensueño mis anhelos.
Mientras tanto, me estremezco de amor.
El orbe puede caber en mí,
con todas sus tragedias y dramas solitarios.
Puedo abrir anchos caminos y motivar el sueño,
sobresaltarme de estaturas y cimas.
Crear la criatura terrestre como el mejor presagio,
porque ella está hilvanando ya desde mi sangre,
todas las comarcas que habitaré mañana.
¡ Alzo mis brazos ! Por ellos circula parte de la tierra.
Un día abrazarán a un hombre y ya no seré yo,
pero por otras venas estaré retornando,
con otra voz y por distintas huellas.
Para ello sólo puedo ahora motivar un sueño
y aguardar al hombre que trae al amor
cómo una gran consigna.
Haré mi criatura con la tierra,
con estrellas y música, plena de amor.
Creciendo para dar nuevos rumbos a la vida

Inténtame de nuevo como a un camino largo,
como a un borde sin límites
búscame hombre amplio.
Yo acontezco en la vida como un modo de angustia
y crezco entre los hombres como crece una piedra.
Inténtame de nuevo...como a una huella búscame.
Intenta en mí el tránsito del ansiado silencio.
Que sacuda tu  vida como un nervio cortado,
como una perdurable continuidad en tu alma.
Transita en mí ... busca en mí.
Mi reclamo es un arma que esgrime mi tristeza,
ni Dios mismo es mas grande cuando invade mi angustia,
entonces  como un mármol me duele la existencia.
Busca en mí... llega a mi alma hombre amplio.
Yo soy el infinito, en mí contengo el límite,
el principio y el fin.
Yo tengo los enigmas de todo lo creado,
el indicio del tiempo.
¡ Hombre amplio !...
Inténtame de nuevo como a un camino amplio.

HOMBRE AQUÍ ESTA LA TIERRA
     
   Liberemos su rótulo tremendo,
de páramo en vertiente, de piedra en jugo, en árbol.
       Hombre ayúdame a auscultar esos pantanos  ónticos,
auscultemos la gleba de la tierra.
       Vamos a las nuevas consignas !
de las espadas, a los libros.
       Proclamemos un tiempo audaz, una muerte mas viva,
una edad mas preclara. Una verdad que no sea ya esto,
vislumbre muerte, axioma concluido.
        ¡ Ah, hombre !...
estoy viendo caer hemisferios de carne,
universos de lágrimas,
parábolas y costados y mapas.
       Todo viene a caer como una cosa suelta,
como una cumbre rota,
montañas y crisoles, estaturas y estampas.
       ¡ Pero aquí están los hombres...
oigo gritos, veo cansancio y músculos abiertos.
       Siento a sangre y a llanto advenirme algo de la tierra,
conducirme  algo de la tierra.
      Todas las sutilezas me invaden como un coro,
por mi sangre desierta ambulan altas notas.
       Hombre... mírate en los resquicios de tu origen,
en los paisajes de tu misma simiente.
       Navega el mismo viaje, toca las mismas costas,
encontrarás la norma que precisas,
       para  trazar los límites del mundo.
       ¡ Salvemos a la vida !
       Haz que nazca esa hora que esgrimen tus entrañas.
       ¡ Hay que salvar el sueño de la tierra.
        inaugurar el canto !
       Iluminar de nuevo el universo
con el sol de la sangre en otro espacio.

CANCIÓN DEL RETORNO   
       
La luna absorta ha muerto, soñadores del mundo,
sus miradas quedaron evasivas y oscuras,
los niños de la tierra le cantaron la ronda:
                   Demos vuelta a la luna
                   a la luna redonda.
                   Tiene una cara viva
                   detrás de su alma rota.
                   Le haremos caminitos
                   de azúcar y albayalde
                   para que ella vuelva
                   a caminar el aire.
      Rescatemos la luna, herederos del símbolo.
     Cantemos con los niños la canción del retorno.
     Que el mar del sueño vuelva a inundar el desierto.
     Que me alcance la sangre para virar los Barcos
hacia la gran bahía del mito y del asombro.
     Dejadme que camine junto a la luna muerta,
voy a tornar su rostro, hidalgos de la clave.
     Mis arterias se llenan de apóstoles y credos.
     Soy un curso infinito de amor inconsolable.
     Esta tarde ha caído para siempre en mis manos
y con ella la sombra de la clausura eterna.
     Los niños de la tierra me llaman sonriendo.
    Yo me voy por sus ojos a juntar las estrellas.
                      Le haremos caminitos
                     de azúcar y albayalde
                      para que ella vuelva
                      a caminar el aire.


DE AMOR DESHABITADA-1984


HAZME UN PÁRPADO ETERNO


¡ Dios mío!

Tú me miras de frente,

tú me pones tus ojos en mis ojos.

Yo estoy encandilada,

así no puedo verte.

Caigo en todos los pozos.



¡ Dios mío!

Mírame las espaldas,

delíneame el contorno de las cosas.

Haz que pueda guiarme

sin tanteos ni trabas

entre todas las sombras.



¡Dios mío!

¿Qué haz hecho de mis ojos?

Vete de mis retinas.

Quiero que me ilumines

el camino que pierdo.

Si no quieres quitarme de frente a ti

Dios mío...

¡ Haz un párpado eterno

para estos ojos ciegos!





RAIZ TELURICA

A veces yo soy tierra,
siento un extraño estarme
tendida sobre ella.

Es en días pesados
de tormenta que viene
y el cuerpo como un sordo
terrón se me desprende.
Yo me tiendo en la tierra.
Familiar mas que nada
me es su greda y la quiero.
Tan sólo el pensamiento
que vivo, siento ajeno.
La lluvia me resbala
y me siento completa.
Como una raíz loca
que encuentra su destino
en nacer arboleda.

SHUSKY y otras soledades-1988


EL RECUERDO DE SHUSKY

Alguien debió hablarle desde antes:
La vida no es un sueño, pero lo inefable sí.

      Ella conoció ya esos portales, y su alma también
cayó en las piedras.

        Ahora que ya no está, me acuerdo de sus cosas.

        De cómo era y cómo sonreía, a veces,
las largas trenzas cayéndole en la espalda.

Ya no está.

         Y sin embargo, algunos huecos de algunos árboles
la tienen.

         Ella duele en todo lo que está vacío,
porque era como un aire que lo llenaba todo.


EL AMOR QUE LA ACERCÓ A LA TIERRA

Alguien, desde nosotros, tuvo que lastimarla
y la golpeó con el amor de los que estamos solos en la tierra.

Yo no recuerdo cómo ni cuándo ella lo quiso.

Pero lo amó en el alba
y en los huertos del sueño.

Lo amó a gritos.

Ella vio la curva sigilosa del tiempo.

Lo amó a gritos
 y a solas.

Después, se fue la hora
y arañaron el pecho las puntas de las flechas,
y le dolió como algo que no se ha conseguido.

Como una herida abierta,
y una raíz enorme
de sangre coagulada sobre el tiempo.


NO RECHACES MIS MANOS

¿ No quieres éstas manos?

Mira cómo las muevo,

como ramas de higuera que sacuden los niños.

Rebosan de caminos suavísimos de barcos,

que quieren, como a un mar,

atravesar los sueños.

Se ahuecan como nidos,

y son serenamente llamas cuando las abro.



Te las pondré en la boca,

te las pondré en el pelo.

Te cubriré con ellas

los ojos cuando llores.

Te tomarán las tuyas

cuando estén temerosas,

o cuando estén alegres

como dos pequeñuelos.



No rechaces mis manos,

que tienen tanto, tanto

corazón circulando.










CON EL ALMA DE OTROS

A veces lo recuerdo

aunque nunca me hablara de anclas ni de vuelos

ni de cortos paisajes en los que yo estuviera.

Yo sólo sé que, a veces, tenía unas palabras

de río vigoroso y cautelosa entraña.

Lo que otros dijeron

a mí viene, de pronto, grabado con su fuerza.

Con el alma de otros transita por mi alma.

Es como si se viera la altura de una cumbre

reflejada en el río que corre por su falda.

Me querría, tal vez;

nunca tuve praderas donde auscultar mis sueños,

ni sé cómo es el canto que viene de la tierra. 

Sólo sé de caminos por los que nunca anduve,

y creo que algún pájaro habitó mi tristeza.

¿ Cómo yo a él lo quise?

No sé si lo he querido, ni si lo sabré un día.

A veces he sentido como un amante al mundo

o como un hijo a Dios. A él no lo sentía

sino como una esfinge sobre un páramo oscuro.

Lo aguardo sin embargo,

en todos los que vengan, desde él, a mi espera.

Lo que otros dijeron lo tañen como un bronce.

Yo no sé las laderas donde el amor estuvo,

si es que las he vivido, fue mas allá del hombre.


EN UNA ETERNIDAD DESCOMEDIDA 1992.
(reedición aumentada en 1995)


NO ME DEJA RESQUICIO

Esta mitad de sombra que adhiero cada día

  junto a mi soledad, me deshacen de todo.

No me dura el silencio que guardo para el alma

   el tiempo suficiente para sentir la vida.



Se quiebra ante mi asombro la caricia mas tierna,

   el beso y la caricia se me vuelven sendero.

Y si busco el recuerdo del dolor para hallarte

   en mitad de mi llanto se disuelve la pena.



Es a mitad de todo donde la angustia habita.

Con tu nombre y tu rostro hace su cruz ahora.

    No me deja resquicio para atisbar el sueño,

     me trunca todo esbozo de esperanza o vigilia.



Esta sombra que adhiero en soledad me come,

Y sus voraces dientes  siempre están en comienzo.

    A mitad de la vida y a mitad de la muerte

me suspende en el límite que va de Dios al hombre.
ASí  RESTITUIDO



 Si eres, no estás habido a mi manera.

Si estás, no eres como halarte quiero.

        Por amor, en la tierra desespero,

        y convocarte a mi pasión quisiera.



A ésta en que me ahogas prisionera

Que yo no me la di, ni el orbe entero

         se dio a sí mismo el ser en que yo muero,

         extraviada en mi carne pasajera.



¿ Cómo debo soñarte, extraño abismo,

         fantasía inefable, atroz vigía?

¿ Quién eres, que no estás contigo mismo,

         y ordenas, implacable, al alma mía,

         persistir en su yecto paroxismo

         plena de amor, y si amor vacía?


SOY UNA MUJER

Nada vengo a decirte sino que soy una mujer
me han llenado el corazón de anchura
y tengo para dar desde él, la creación del orbe.
Porque cada estatua o cada molécula,
pertenecen al amor. Es el único arquitecto.
Y es en mi corazón donde Dios dejó olvidado,
el amor que está faltando al mundo.
He venido con mi ternura…
como sosteniendo a un niño
Sólo los niños tienen el olor a tierra que yo abarco.
No he venido a cantarte…
vengo a darte de mí las regiones más pródigas,
por eso los marineros que navegan mi sangre
abordarán tu barco.
Vine a extenuar mi corazón y mis senos en el mundo.
Quiero hacer la criatura terrestre como el mejor presagio.
Haría sonreír al Universo…
oscureciendo mi alma, aunque estés de soslayo,
advirtiendo mi desprovimiento y mi altura.
¡Solo soy una mujer…
una gran mujer extendida al oriente!
Desde él, viene algo hacia mí
y desde mí se proyectan los climas,
y la nueva epopeya solícita en mi sangra
el pasaje del mundo.
Vine a decir esto:
Tengo el itinerario de tu viaje…
lo tengo yo.
Me llenaron de amor para entregártelo.

Sara San Martín, domingo 25 de marzo de 1962. Página Literaria de EL TRIBUNO.








jueves, 11 de agosto de 2016

Teatro de Armando Discépolo

Guía de lectura: Mustafá y Babilonia
1)      Caracterizar a los personajes principales de cada uno de los textos, teniendo en cuenta sus orígenes.
2)      Describir las características del habla de los personajes.
3)      Referirse a los rasgos que definen a Mustafá como texto de transición entre el sainete y el grotesco.
4)      Identificar las características del grotesco en Babilonia.

5)      Referirse a Babilonia a partir del análisis del título en relación con el contexto y la trama de esta obra y de Mustafá  

domingo, 17 de julio de 2016

Una novela de la novela latinoamericana

La gran novela latinoamericana
Autor: Carlos Fuentes
Lugar de edición: Buenos Aires
Editorial Alfaguara
Edición 2012 – 1º edición 2011
Cantidad de páginas: 445

            En el año 2012, ese célebre escritor viajero, Carlos Fuentes, emprendió su última travesía y nos dejó un gran legado que nos hablaba de una de las mayores experiencias culturales latinoamericanas que todos conocemos como el “boom”. Él fue un protagonista de ese proceso que dejó una marca imborrable en la historia de la cultura, no sólo como creador de las ficciones que lo protagonizaron sino también como un escritor de reflexiones que lo explicaron.
            El novelista mexicano se fue dejando tras de sí una larga estela de los libros que se han vuelto indispensables en la biblioteca de quienes quieren leer Latinoamérica, desde la narración y desde la reflexión. Su permanente transitar entre su México y el resto del  mundo le otorgaron una aguda visión que le permitió construir un mundo narrativo capaz de dar cuenta de la riqueza y las contradicciones de una convulsionada Latinoamérica poblada de tiranos, héroes y víctimas, cuya verosimilitud puede ser puesta en duda hasta que se la confronta con la atroz realidad.
            A lo largo de su producción literaria abordó el ensayo como una reflexión que va desde la narrativa latinoamericana hasta la crítica a la política internacional, sin que el tratamiento de un tema excluya al otro.
            En 1969, en plena vigencia del “Boom”, publicó su primer ensayo, La nueva novela hispanoamericana, y en 2011, antes de partir, volvió sobre el tema, pero no hizo una historia de la novela sino una novela de la narración en Latinoamérica.
            La gran novela latinoamericana, como todo buen ensayo, no es una mera reflexión sobre un fenómeno cultural, es mucho más y podemos leerlo como una novela en la que el gran protagonista es el arte del relato -no la novela ni los novelistas-, por ello comienza con los cronistas que, en su intento por dar cuenta de sus andanzas y reclamar por sus sacrificios en nombre del Imperio Español, sentaron los cimientos del arte del relato latinoamericano. Al tratar ese caso es que el narrador mexicano vuelve sobre la fascinación que le provocan los escritos de esos cronistas desprovistos de la formación del escritor profesional, pero acuciados por la humana necesidad de contar, de dejar huella por la palabra y llegar lejos, hasta ser oídos por quienes detentan el poder.
            Carlos Fuentes reconoce que ese primigenio arte del relato se enriqueció con la cultura colonial, formada entre lo que la severa autoridad imperial permitía o proscribía. Así, a pesar de la prohibición de la novela en las provincias de ultramar del imperio, a la luz de las voces de los vencidos que nunca se acallaron y de los libros vedados que burlaban los controles y llegaban a las bibliotecas de monjes y seglares, se sembró la chispa del pensamiento que un día desembocaría en la empresa independentista.
            En la historia de la constitución del género en Latinoamérica señala a Machado de Asís como el primer representante de una narrativa que la modernidad reconoce plenamente como novela, haciendo escuela en América y en Europa, en un viaje de ida y vuelta del que se beneficiaron los escritores y los lectores de todo el mundo. De modo similar señala a Rómulo Gallegos como el gran narrador que instaló el paisaje latinoamericano en la reflexión universal del hombre ante la naturaleza, la paradoja de ser o no ser con ella o ante ella.
            La revolución mexicana le merece una reflexión particular, aún cuando le ha dedicado más de un libro en distintos géneros a ese particular proceso de la historia latinoamericana que la marca y la define; porque así como él la ha novelado, muchos otros lo hicieron, contando su historia cómo una búsqueda de resolución de un conflicto hondo en la identidad mexicana.
            Dentro de esta novela del arte del relato, tienen su capítulo los grandes maestros de la magia de la narración: Jorge Luis Borges, como el mentor de toda esa generación que ha declarado su deuda con su forma de concebir el universo y la posibilidad o imposibilidad de nombrarlo; Alejo Carpentier, Juan Carlos Onetti, Julio Cortázar, José Lezama Lima, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. El recorrido que realiza con estos exponentes del catálogo inevitable de los escritores latinoamericanos da cuenta del llamado “Boom” de la literatura latinoamericana del que participó como protagonista creador de ficciones y reflexivo cronista. Así como repasa las estrategias desplegadas por los autores para componer relatos atrapantes, también echa revista a la situación política de los países en los que proliferó ese modo de novelar, los mecanismos editoriales que hicieron posible el fenómeno con su alcance y sus limitaciones.
            El punto de inflexión entre el “Boom” y el “Post Boom” lo marca con el nombre de José Donoso y de ahí en más el relato reduce la cantidad de protagonistas a Nélida Piñón y Juan Goytisolo, mostrando que el fenómeno de explosión editorial con profusión de títulos y autores se fue frenando hacia el fin del milenio y principio del siguiente.
            Hacia la conclusión de su ensayo dedica dos finales a la literatura mexicana, uno protagonizado por cinco escritoras y el otro por tres caballeros. Las damas son Elena Poniatowska, Ángeles Mastreta, Margo Glantz, Bárbara Jacobs y Carmen Boullosa y los novelistas son Daniel Sada, Álvaro Enrigue y Juan Villoro.
            El libro de Carlos Fuentes se cierra con una afirmación desde la cuál comenzó a escribir y que el lector debe reconocer para apreciarlo con justicia: “El lector tiene en su manos un libro personal. Esta no es un ‘historia’ de la narrativa iberoamericana. Faltan algunos nombres, algunas obras. Algunos dirán que, en cambio, sobran otros nombres, otras obras.” (437)

            La gran novela latinoamericana es un libro fiel a su título, es la historia ficticia del derrotero de un género que ha colocado a una cultura en un lugar preponderante de la producción cultural universal. No es un libro para estudiar el género sino para degustarlo.

Una patria literaria

Iglesia, Cristina y Loreley El Jaber (Dir. del vol.) (2014),  Una patria literaria. Historia crítica de la literatura argentina, Vol. 1, Buenos Aires, EMECÉ (531 págs.)

En el mes de diciembre del año 2014 fue anunciada la aparición del tomo I de la Historia crítica de la literatura argentina aunque hubo que esperar a los primeros meses del 2015 para que los ejemplares circularan por las librerías. Era un volumen hartamente esperado por los seguidores de la colección porque en él se suponía que se declararía de modo explícito el plan total de la obra, las decisiones que debió tomar el Director y sus expectativas sobre el trabajo proyectado once volúmenes atrás.
Tal como era de esperar desde que el proyecto hizo su aparición en los medios, Noé Jitrik rubrica la “Apertura” del proyecto y allí hace su declaración de principios frente a lo que considera literatura, la labor de historiarla y la función de la crítica. Inmediatamente, las directoras del volumen, Cristina Iglesia y Loreley El Jaber, retoman la imagen con la que Juan José Saer ficcionaliza el encuentro de los españoles con el Río de la Plata para ilustrar la empresa de fundar lo que llaman “Una patria literaria”. Tarea en la que se sienten comprometidas del mismo modo en el que lo expuso el director del proyecto total, Noé Jitrik.
En la “Apertura”, el director del proyecto destaca los desafíos que representó reunir a los directores de cada volumen y a los redactores bajo un mismo propósito que implique una lectura crítica que, a su vez, no niegue las historias de la literatura argentina precedentes y los textos ya consagrados. Implica hacer una historia sin que ello obligue a seguir un rígido orden cronológico que impida ver la dinámica del proceso literario.
Las directoras del volumen tiene una trayectoria que las precede y las avala en la tarea que Noé Jitrik les propuso, pues ambas se han instalado en el ámbito de la crítica con publicaciones de sus estudios sobre la literatura de tiempos hispánicos y del siglo XIX, que han indagado sobre la compleja mirada que requieren los proteicos tiempos de fundación, tanto en un período como en el otro. Ellas han convocado a su vez a los redactores de los artículos que integran los apartados, de acuerdo con la trayectoria que los califica como especialistas en los temas que abordan y, cuando se revisa sus trayectos académicos, nos sorprende la variedad de las procedencias en los que se nota la convocatoria a distintos centros de investigación de un país dilatado y diverso pero que ha crecido en el campo de los estudios académicos.
El volumen se estructura en base a cuatro partes: “Desplazamientos”, “Ensayos y representaciones”, “Escritores” y “Lenguajes y saberes”. La primera reúne tres artículos, dos dedicados a los textos que dan cuenta de la exploración del Río de la Plata y la Patagonia y el último sobre un clásico de los textos coloniales, El Lazarillo de ciegos caminantes.
“Primeras imágenes del Río de la Plata. Colonialismo, viaje y escritura en los siglos XVI y XVII” está a cargo de una de las directoras, Loreley El Jaber, que despliega su conocimiento sobre los textos que fundaron una imagen literaria del Río de la Plata. El artículo siguiente es “La Patagonia: viajeros al confín de los infortunios”, redactado por María Jesús Benites, quien desde la Universidad Nacional de Tucumán se ha dedicado a los textos de la exploración de dos regiones tan distantes como enigmáticas, la amazónica y la magallánica.
El ameno libro del misterioso Concolorcorvo fue abordado por Mariselle Meléndez en el artículo “Espacio, historia e ilustración en El Lazarillo de ciegos caminantes”. La autora trabaja en la Universidad Illinois y se ha especializado en los textos de la colonia hispanoamericana con numerosas publicaciones específicas.

La segunda parte, “Ensayos y representaciones”, propone, a través de seis artículos, un recorrido de los escritos que tematizan un período histórico que comprende desde la crisis del orden colonial hasta el gobierno de Juan Manuel de Rosas, prestando atención a la expresión lírica, teatral, periodística y a los discursos políticos.
“Neoclasicismo y nación (1806 – 1827)” fue escrito por Susana Poch, discípula del famoso Hugo Achugar y profesora de Literatura Argentina en la U.B.A.; toma el período en el que la expresión literaria aún respondía a la estética peninsular pero con una temática que exaltaba los aires revolucionarios.
Martín Rodríguez, un especialista en la historia del teatro argentino y latinoamericano, asumió la tarea de dar cuenta del “Teatro en Buenos Aires (1783 – 1825)”, desde la apertura del pionero teatro de la ranchería hasta la gobernación de Juan Manuel de Rosas. En su estudio presta atención tanto a las puestas en escena como a los temas tratados, según los cambios sociales y políticos, al público que asistía y a la crítica que recibieron en aquellos tiempos.


En el apartado “Escritores”, hay cuatro estudios sobre autores particulares, desde la colonia hasta la instalación del romanticismo. El primero, “Luis de Tejeda y Guzmán y su Babilonia de las Indias”, está a cargo de la Dra. Beatriz Colombi, docente e investigadora del Instituto de Literatura Hispanoamericana de la U.B.A. Realiza una revisión cronológica del tratamiento que recibió el primer poeta argentino en la investigación crítica y los sitúa en relación con su revalorización a propósito del centenario y del bicentenario del proceso independentista.
El docente e investigador especializado en la literatura gauchesca Pablo Ansolabehere encara el estudio de “Hidalgo: autor y personajes”, en el que destaca la importancia de Bartolomé Hidalgo como autor de una obra y fundador de un género con tanta vigencia en nuestra literatura.
La Dra. Claudia Roman, docente de las cátedras de Literatura Argentina I y II de la U.B.A., aborda a un fraile pionero del periodismo crítico y  la prensa satírica en el artículo “Un misticopolítico, panfletista en el Año Veinte: Francisco de Paula Castañeda”. En su estudio traza un recorrido cronológico por la producción periodística del fraile y su importancia para el afianzamiento del género y para la construcción de un imaginario sobre el rosismo.
El último artículo del apartado está a cargo de una de las directoras del volumen, Cristina Iglesia, que hace un despliegue sobre su conocimiento de las letras decimonónicas para ubicar al introductor del romanticismo en la Argentina. “Echeverría: una patria literaria” revisa la construcción que hizo la crítica de la figura de Esteban Echeverría como un fundador de una imagen de país y no sólo de una literatura.

La última sección del libro, “Lenguajes y saberes” se inicia con un estudio de la Dra. Elena Altuna –docente e investigadora de la Universidad Nacional de Salta, especializada en las letras coloniales- en el artículo “Los contactos interétnicos y sus representaciones en los escritos de la conquista espiritual” sintetiza de modo muy conciso un amplísimo recorrido por los archivos que atesoran las letras coloniales desde el siglo XVI al XVIII, para dar cuenta del esfuerzo de comprensión de los intelectuales de la época sobre un horizonte del mundo que se expandía rápidamente.
La Dra. Graciela Baticuore –investigadora de la U.B.A. y del CONICET- se detuvo a estudiar la transición entre el siglo XVIII y XIX en el campo de las lecturas sus espacios y participantes, en un artículo titulado “Sobre legislaciones y prácticas: libros, lectores y bibliotecas entre dos siglos (Buenos Aires, 1754-1819).
La Dra. en ciencias Naturales de la U.N. de la Plata Irina Podgorny da una mirada sobre la producción de conocimiento y su administración en el campo del naturalismo, en un período de medio siglo, bajo el sugestivo título “De los sapos, curas, culebras, tipógrafos e ingenieros. La historia natural y la burocracia del saber en la América meridional (1790–1840)”.
El último artículo de este volumen de la Historia crítica, “Pedro de Angelis y las primeras ediciones modernas de textos coloniales rioplatenses”, está a cargo de  la Dra. Amanda Salvioni, quien revisa el trabajo pionero del primer archivista oficial de la Argentina que construyó el corpus inicial de letras coloniales como parte del programa cultural del gobierno de Juan Manuel de Rosas.
El libro se cierra con un “Epílogo”, redactado por el director de la colección, el reconocido Noé Jirik, en el que se completa la formulación del proyecto total de la obra, presentado en la “Apertura” del mismo volumen.-

Rafael Fabián Gutiérrez
Profesor Adjunto
Cátedra de Literatura argentina
Universidad Nacional de Salta